danza

moriscagitana árabe

UNA VERDADERA ESCUELA GITANA

danza

Una verdadera escuela gitana en la CDMX

UNA VERDADERA ESCUELA GITANA

Danza Morisca de México

Madrasat Al Mosharabía es una verdadera escuela Gitana (Rrom) fundada en el 2003 por Lila Zellet-elías.  Está dedicada a la conservación de la culturas Árabe, Gitana y Mexicana, a través de la danza y de la música. También se producen aquí nuevas formas de expresión escénica.  En este centro cultural se imparte la danza como forma de arte y autoconocimiento. Se encuentra ubicada en la CDMX y cuenta con una sede alterna en Tres Marías Morelos, llamada La Sinaya.
En la Escuela de Danza Morisca de México se imparten dos tipos de Danza La Gitana Árabe y la Morisca (Flamenco-árabe). A demás de las clases presenciales regulares cuenta con programas virtuales cada tres meses. Realiza seminarios coreográficos intensivos en VERANO y/o INVIERNO.

¿Por qué elegir Al Mosharabía?

Al Mosharabía, Danza Morisca de México

Madrasat Al Mosharabía es una verdadera escuela Gitana (Rrom) fundada en el 2003 por Lila Zellet-elías.  Está dedicada a la conservación de la culturas Árabe, Gitana y Mexicana, a través de la danza y de la música. También se producen aquí nuevas formas de expresión escénica.  En este centro cultural se imparte la danza como forma de arte y autoconocimiento. Se encuentra ubicada en la CDMX y cuenta con una sede alterna en Tres Marías Morelos, llamada La Sinaya.
En la Escuela de Danza Morisca de México se imparten dos tipos de Danza La Gitana Árabe y la Morisca (Flamenco-árabe). A demás de las clases presenciales regulares cuenta con programas virtuales cada tres meses. Realiza seminarios coreográficos intensivos en VERANO y/o INVIERNO.

¿POR QUÉ ELEGIR AL MOSHARABÍA?

Lila Zellet-elías

Artista escénico y visual de origen gitano-libanés nacida en la Ciudad de México. Coreógrafa, bailarina y cantante especializada en la vinculación de las culturas (Rrom) Gitana, Árabe y Mexicana. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA-Sría de Cultura 2016-19. Creador Escénico con Trayectoria 2022-25  del Sistema de Apoyos a la Creación Artística. Doctora en Teoría Crítica con orientación en Estética por el Instituto de Estudios Críticos 17 (2020)  Maestra en Artes y Diseño por la Academia de San Carlos ENAP-UNAM (2013). Lila Zellet-elías es conocida internacionalmente por la solidez de su trabajo tanto escénico como académico, el cual reincorpora la raíz arabe-andalusi como parte sustancial de la identidad mexicana. Su formación multidisciplinaria le ha llevado a conducir expresiones consideradas como “étnicas” hacia nuevos territorios de exploración entre los cuales destaca la escena contemporánea. Es presidenta y fundadora de la asociación civil Egiptanos Arte y Consultoría A.C.; dedicada al desarrollo y difusión de formatos escénicos y educativos que conduzcan la reflexión a través del arte, como medio de transformación social y cultural, centrando su atención en la inclusión de la diversidad y la equidad de género. Del 2003- 2021 funge como directora artística, cantante y bailarina del Ensamble Egiptanos el cual lleva en su cauce a la multiculturalidad de México y la expresión artística de diversos pueblos en resistencia. Directora y coreógrafa del Ensamble Al Mosharabía y  fundadora de la Escuela de Danza Morisca de México (2003), dedicada ala conservación y difusión de las culturas Árabe, Rrom y Mexicana así como a su nueva producción escénica. Directora y organizadora de las dos cumbres internacionales sobre Al Ándalus en México (2019 y 2021). Conferencista y tallerista internacional; ha impartido seminarios y ponencias  en Italia, España, Grecia, Egipto, Irán, Colombia y la República Mexicana. Su trabajo se extiende hacia el desarrollo de programas de docencia de las artes, tanto presencial como a través  del ciberespacio, así como a la difusión una nueva danza étnica mexicana y contemporánea: la Morisca, testimonio de polifonía cultural  que desde el 2003, aporta nuevos colores a un México iridiscente.

¿Ya sabes qué quieres bailar?

¿Qué tal si vienes a una clase de prueba?

Tipos de danza

Horarios

¡Agéndate!

Seminarios
intensivos

Seminarios
virtuales

AlmoshaOnLine